Asociado/a Técnico/a en Pedagogía para el componente de pedagogía seguridad jurídica (NPSA 6)

United Nations Office for Project Services (UNOPS)

nearmejobs.eu

United Nations Development Programme (UNDP)

United Nations Development Programme (UNDP) Jobs

Background
 
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence.
 
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
 

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD trabaja en más de 170 países y  territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 28 departamentos y 319 municipios.

El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD 2021-2024 busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con tres prioridades de trabajo: 1) Estabilización: “Paz con Legalidad”; 2) Migración como factor de desarrollo; y 3) Asistencia técnica como acelerador de la consecución de los Objetivosde Desarrollo Sostenible catalizadores.

A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo que agrupa a los portafolios de Desarrollo Sostenible y Reducción de la Pobreza e Inequidad y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva que reúne a los Portafolios de Gobernabilidad Democrática, Construcción de Paz y, Respuesta a Crisis y Estado de Derecho.

Este proyecto busca fortalecer las capacidades nacionales y territoriales en Estado de Derecho, Derechos Humanos en materia de protesta social, para alcanzar las metas del ODS16+ y en general contribuir a la Agenda 2030 en Colombia. Alineándose a la visión del PNUD en el marco del Plan Estratégico 2022‐2025, este proyecto aportará a la reducción de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, a la transformación estructural para alcanzar un desarrollo sostenible y a la construcción de resiliencia ante crisis. 

Para ello, el proyecto contempla acciones de (i) acompañamiento a definición de políticas públicas en seguridad ciudadana, acceso a la justicia, y convivencia, (ii) fortalecimiento de capacidades de gobiernos locales para desarrollar diagnósticos e implementar planes integrales de seguridad, convivencia ciudadana y aplicación de estándares de Derechos Humanitario Internacional, bajo una óptica integral de prevención, atención, control y rendición de cuentas, asegurando espacios de convivencia, consulta, participación y diálogo entre los miembros de la sociedad, (iii) apoyo técnico y administrativo para la línea temática  de acceso a la justicia (local y rural) (iv) el mejoramiento de las condiciones de seguridad y convivencia, (v) la asistencia en la reforma a la Policía Nacional de Colombia y acciones de seguridad y convivencia y (vi) apoyo en la transformación y digitalización de la justicia. 

 
Duties and Responsibilities

De conformidad con las normas y procedimientos, el/la Asociado/a Técnico/a en pedagogía desempeña las siguientes funciones centrándose en el logro de los siguientes resultados:

Genera acompañamiento técnico y de mejora 

  • Formular, y evaluar modelosy/o  pedagogías que sean útiles para el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
  • Prestar asistencia técnica en el diseñoy transferencia de  pedagogías en las diferentes fases del proyecto.
  • Trabajar coordinadamente con el equipo del proyecto, para el logro de los objetivos estratégicos.
  • Acompañar el proceso de seguimiento y monitoreo del proyecto.
  • Asegurar el cumplimiento de los resultados especificados en el documento de proyecto en el nivelrequerido de calidad y dentro de los límitesespecificados de tiempo y presupuesto.
  • Elaborar informes de resultados y otros documentos analíticos y/o investigativos que sean requeridos por el Área.
  • Realizar acciones de seguimiento y monitoreo en terreno para garantizar la adecuada implementación del proyecto.
  • Proporcionar liderazgoy gestión para el apoyo técnico a la contraparte, centrándose en el logro de resultados.
  • Realizar, consolidar y ordenar todos los insumos necesarios para lograr la conformación y puesta en marcha del  proyecto, en el componente asignado.
  • Apoyar en el diseñodel plan estratégico de litigio del ERI.
  • Apoyar las tareas relacionadas con la gestióndel  área de acuerdo con los lineamientos establecidos por la coordinación del proyecto.
  • Apoyar y acompañar las visitas a terreno que en desarrollo del proyectodeban realizarse

Acuerdo Institucional

El/la Asociado/a Técnico/a en Pedagogía reportará a  la jefe de Proyecto de Justicia  Local y Rural
 

Competencies
 

Competencias Core

Logro de Resultados:

NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega un trabajo de calidad en el plazo previsto

Pensamiento Innovador:

NIVEL 1: Está abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras

Aprendizaje Continuo:

NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación

Adaptarse con agilidad:    

NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja de forma constructiva la ambigüedad/incertidumbre, es flexible

Actuar con determinación: 

NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, es capaz de actuar con calma ante la adversidad, tiene confianza en sí mismo

Compromiso y asociación:

NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas

Favorece la diversidad y la inclusión:

NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación

Competencias multifuncionales y técnicas 

Dirección y estrategia empresarial.

Pensamiento estratégico: Capacidad de aprovechar el aprendizaje de diversas fuentes para anticiparse y responder a las tendencias futuras; demostrar previsión para modelar la evolución futura y las posibles formas de avanzar para el PNUD.

Dirección y estrategia empresarial.

Negociación e influencia: Capacidad para llegar a un entendimiento, persuadir a otros, resolver puntos de diferencia, obtener ventaja en el resultado del diálogo, negocia soluciones mutuamente aceptables mediante el compromiso y crea situaciones en las que todos salen ganando.

Desarrollo empresarial.   

Generación de conocimiento: Habilidad para investigar y convertir la información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que responda a una necesidad planteada.

Desarrollo empresarial.   

Facilidad de conocimiento: Habilidad para animar a individuos y comunidades de colaboradores a participar y compartir, especialmente de forma externa

Desarrollo empresarial.   

Diseño centrado en el ser humano: Habilidad para desarrollar soluciones a los problemas involucrando la perspectiva humana en todos pasos del proceso de resolución de problemas

Gestión Empresarial.

Satisfacción del cliente/Gestión del cliente: Capacidad para responder oportuna y adecuadamente con un sentido de urgencia, proporcionar soluciones coherentes y ofrecer resultados y/o soluciones oportunas y de calidad para satisfacer y comprender las necesidades reales de los clientes. 

Gestión Empresarial          

Comunicación: Capacidad para comunicarse de forma clara, concisa e inequívoca a través de la comunicación escrita y verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la capacidad del público para gestionar las comunicaciones interna y externamente, a través de los medios de comunicación, los medios sociales y otros canales apropiados.

 
Required Skills and Experience
 
Education:

Título de Bachiller o Título Profesional en derecho, Ciencias Políticas,  Administración Pública, Gobierno y Relaciones Internacionales, licenciados en ciencias de la educación, Ciencias humanas,Economía,Ciencias Sociales o afines.

Experience:

Para bachilleres 6 años de experiencia y para profesionales 3 años de experiencia relevante en: 

  1. Ejecución y evaluación de proyectos pedagógicos y/o modelos pedagógicos, con énfasis en acceso a la justicia, paz y reconciliación. 
  2. Estructuración temática y desarrollo de cursos virtuales con enfoque en acceso a la justicia, derechos humanos, igualdad de género, enfoque étnico y enfoque de vida con énfasis en niños, niñas y adolescentes.
  3. Construcción de caja de herramientas con procesos de igualdad de género, teorías del cambio, lógicas de cambio y resolución de conflicto.
  4. Diseño de actividades pedagógicas para conciliación, métodos alternativos de solución de conflictos, prácticas de justicia restaurativa, derechos humanos, paz y reconciliación.
  5. Diseño de curriculum y mallas curriculares con enfoque en derechos humanos.
  6. Diseño pedagógico en procesos de evaluación, sistematización y análisis de la información.

Deseable

  1. Conocimiento del sistema de Naciones Unidas en Colombia.
  2. Publicaciones con registros ISBN en modelos pedagógicos. 
  3. Diseño en procesos de investigación cualitativos y cuantitativos.
  4. Desarrollo de actividades con metodologías en socioantropología de la educación.
 
Idioma(s) requerido(s)
Fluidez en español hablado y escrito.
 
Disclaimer
 

Important applicant information

All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP’s policy on Probation upon assignment.

 

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.

 

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

 

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.


Apply for job

To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (nearmejobs.eu.net) you saw this internship posting.

Job Location